Eurovision 2021 se encuentra frente a un gran reto. Aún no se confirma cómo se llevará a cabo esta edición del festival.
Gracias a la pandemia del Covid-19 Eurovision 2020 fue cancelado.
El público y la Unión Europea de Radiodifusión esperan poder disfrutar del festival este año.
Sin embargo, aún no conocemos las medidas para su realización.
Lo que sí que ha confirmado la UER esta semana es que no se realizará “De manera tradicional.”
La prioridad de la organización es mantener la seguridad de todos los involucrados.
Hasta ahora, tanto los concursantes como el propio festival cuentan con diferentes opciones para las presentaciones.
En el caso de España, Blas Cantó será el encargado de representar al país.
Ana María Bordas, jefa de la delegación española en Eurovision confirmó que el cantante tiene planificadas tres actuaciones.
Una actuación que se hará como presentación. En este mes de febrero se hará una gala en TVE para presentar dos temas y que el público elija la canción de Eurovision.
Con la canción ganadora, se prepara una presentación “de seguridad.”
Esta se hará en caso de que no se permita el viaje a Rotterdam y la actuación tenga que ser pregrabada.
La última actuación que preparan es la de Rotterdam. Se espera que el artista y la delegación puedan viajar con normalidad al festival.
Sin embargo, aún están sujetos a las circunstancia.
Eurovision 2021 tiene fecha para el 18, 20 y 22 de mayo. Gracias a la incertidumbre provocada por la crisis sanitaria, no se han podido confirmar los procedimientos.
Tanto la UER como las delegaciones esperan poder celebrar el festival con aforos limitados y máximo cuidado ante el virus.
En el peor de los escenarios, la edición 2021 se llevará a cabo de forma totalmente virtual y a distancia.