Masked Singer ha sido todo un éxito en sus más de once versiones alrededor del mundo.
El formato nacido en Corea del Sur fue un récord de audiencias en el país.
El programa cuenta con ediciones en Estados Unidos, Alemania, México, Australia, Holanda, Francia, Italia, etc.
La versión americana es probablemente la más exitosa, siendo un fenómeno en las redes sociales.
En el año 2020, Antena 3 trajo el formato a España, donde también cumplió con altos datos de audiencia.
Conducido por Arturo Valls, contaba con la participación de Malú, Javier Ambrossi, Javier Calvo y José Mota.
Mask singer España se desarrolla como un concurso de canto donde las celebridades se esconden bajo una máscara.
El reto se trata de ser aprobado por el público y el jurado, sin que descubra su verdadera identidad.
En las galas se presentan cantando, con grandes producciones y coreografías.
Al final de cada gala, se escoge el participante que peor lo hizo y se desenmascara.
Hasta la última edición, los finalistas no revelan su identidad para seguir en la lucha por el triunfo.
En las ultimas semanas, las redes sociales del programa se han dedicado a anunciar sus "Máscaras".
La segunda edición sigue promocionando su llegada, que está programada para este trimestre.
Hasta ahora, conocemos las máscaras de Ángel, Monstruita, Mariposa, Gatita, Plátano.
Cocodrilo, Flamenco, Huevo y, recientemente anunciado, Cactus.
También conocemos que para esta edición, Paz Vega reemplazará a Malú, quien se va a ser jurado de "The Voice".
Paz Vega sorprendió a todos ganando la primera edición como Catrina.
El día de ayer también se anunció que la cantante Chenoa será investigadora invitada al programa.
Esta temporada contará con 3 investigadores especiales para aportarle frescura al programa.
Hasta ahora, la fecha de estreno se encuentra alrededor del mes de Mayo.